Nuevamente, se da inicio a las actividades de la Asociación, con la primera reunión en el mes de marzo, donde se informa de lo acontecido durante el receso.
- Se visitó el campo de la gloria en San Lorenzo, Santa Fe.
- Se recordó el nacimiento del Gral. San Martín en la Catedral de Buenos Aires el 25 de febrero.
MARZO
- Se incorporan diversos artículos para su consulta en nuestra página WEB y se actualiza la información brindada.
- COLOCACIÓN DE PLACAS POR EL 200 ANIVERSARIO DE GRANADEROS
Nuestra Asociación se hizo presente, en el histórico Cuartel de Granaderos, el 16 de Marzo de 2012, para descubrir la placa de bronce macizo, que dedicamos a homenajear al mismo en el 200 Aniversario de su creación, por el entonces Tte. Cnel. Don José de San Martín, en igual fecha del año 1812. La misma fué inserta en el muro que bordea el Jardín Histórico de esa Unidad y fué recibida por el 2do. Jefe de la misma, el Sr. Tte. Cnel. Don Gustavo Sívori.
ABRIL
- La sub comisión de Cultura elabora el proyecto educativo para el año en curso y se comienzan a preparar los artículos para nuestra revista.
MAYO
- Visita a la esc. Nuevo Burzaco para la entrega de un cuadro con la imagen de San Martín como protector del Perú y se brinda una charla referida al mismo.
- Reportaje concedido a Canal 20 de Cable Visión Sur, con motivo del 200 aniversario de la creación del Reg. de Granaderos a Caballo, por el Gral San Martín. En mismo fue televisado durante 2 domingos del mes de Mayo.
JUNIO
- Preparación de las notas para invitar a todos los establecimientos del Distrito, a sumarse a nuestro proyecto educativo referido a la vida i obre del Padre de La Patria. Las mismas se distribuyeron a través de la secretaría de Inspección.
- Palabras alusivas de nuestro presidente en el Acto por la promesa de fidelidad a la Bandera del Colegio Mancedo de Quilmes.
JULIO
- Idem en el acto por el 9 de Julio en el Colegio San Miguel de Adrogué
- Organización, preparación y diagramación de nuestra revista YAPEYÚ
- Es loable destacar que, permanentemente, se da respuesta a los pedidos de: asesoramiento, bibliografía. visitas a Granaderos, investigación, preparación de Actos, etc ;que se nos efectúa por mail o telefónicamente.
AGOSTO
- Concurrencia a la presentación del libro sobre la actuación del Reg. IV en Malvinas, a cargo del Gral Soria. Presidente del I. N. S.
- Asistencia al acto por el 74 aniv. de Gendarmería
- Recepción de los trabajos de las escuelas que participan del Proyecto San Martín en Brown 2012
- Visita a las escuelas del distrito y fuera de él, que solicitan charlas y /o conferencias sobre el prócer.
- Asistencia a los actos conmemorativos del 17 de Agosto en Alte Brown y en la Cap,Fed.
- Participación como jurado en un concurso sobre la vida de San Martín, organizado por el Colegio Don José de San Martín de F. Varela y la Municipalidad.
SEPTIEMBRE
- Selección de los trabajos entregados para nuestro proyecto, siendo ellos: los del Colegio Montessori, de la Esc Nº 3 de Burzaco y del Nuevo Colegio Burzaco.
Visitas y charlas de nuestro presidente en: la Esc. Nº 12 de Adrogué; la de Educ. media Nº 14 de Mármol; el Colegio Montessori; la Sociedad Militar Seguros de Vida de Cap .y la Esc sec. Nº 80 de Glew - Entrega de un Busto del Libertador en el Colegio Montessori
OCTUBRE
- Realización de la Asamblea Ordinaria Anual.
- Asistencia a las conferencias ofrecidas en el I.N.S. con temario sanmartiniano.
- Disertación en la Esc de Adultos nocturna Nº 9 del D.E.3º
- Finalización de la impresión de nuestra revista “Yapeyú”
NOVIEMBRE / DICIEMBRE
- Acompañamiento y guía a los alumnos y docente del Col. J. De San Martín en su visita al R. G .C. y al I. N. S.
- Participación en el Congreso Nacional Sanmartiniano en la ciudad de San Nicolás durante 2 jornadas.
- Disertación del Sr Jorge Cereseto a los visitantes al Museo de Armas de la Nación, en la sala destinada a San Martín , en la Noche de los Museos.
- Participación en el Congreso de Historia Militar en Granaderos.
- Entrega de un cuadro del Libertador a la dirección de Cultura de la Municipalidad.
Esta singular unidad de Caballería Ligera, constituyó desde su origen la presencia de la primera y única unidad montada de elite, en los campos de batalla de la América del Sur.
Desde San Lorenzo junto al Paraná, regaron con su sangre los Campos de Marte de Chile, Perú y el Ecuador y retornaron a su Patria en silencio, con la dignidad y la paz espiritual de los grandes.
Gloria y agradecimiento eterno para ellos y para su ilustrísimo Jefe y creador, el Libertador del Cono Sur de la América Española.
Se adjunta una poesía de Leopoldo Lugones.GRANADEROS A CABALLO
Leopoldo Lugones
Con arrebato de horda, va el corcel formidable
Enredado a sus crines ruge el viento de Dios …
Sobre el bosque de hierro, vibra en llamas un sable
que divide a lo lejos el firmamento en dos.
La montaña y su cenit donde el c´0ndor empluma,
sonreída de aurora, despertó a ese tropel de Patria….
Y la simétrica marea ungió en la espuma,
de un brindis gigantesco, los flancos del corcel.
La tierra devorada por los cascos se abisma
en el tremendo vértigo que arrastra aquel alud
y el Himno natal surge del trueno con la misma voz
que estalló en clarines en los campos del Sud.
Tufo de potro, aroma de sangre, olor de gloria
La hueste bebe el triunfo cual sublime alcohol….
Y la muerte despliega sobre su trayectoria,
Acabada la tierra, la mar de luz del Sol.