El color que “nunca fué..”.Lo más similar a ello,fue un BAYO claro ó blanco, que tiene un ligero tinte amarillento y que los indios Pampas llamaban:Vayú. Este caballo era considerado de “buen augurio” y muy resistente,razón por lo cual lo llevaban al frente los escuadrones de caballería.
El General Espejo, quien combatió bajo las órdenes del Libertador, es prácticamente el único que se ocupa en sus memorias de la descripción de los caballos que en sus campañas empleara San Martín.
El caído bajo la metralla goda en el Combate de San Lorenzo era un” bayo” de cola cortada al corvejón,regalo de un tal Rodriguez, vecino al convento.
En la campaña de los Andes, el mismo memorioso describe a Don José, montando y cabalgando por las calles de Mendoza,sobre un “hermoso alazán tostado” de cola cortada y tusé criollo y en otras oportunidades en un”zaino negro de largas crines”.
No hay referencias de que el caballo blanco de San Martín fuera realmente blanco. Seguramente…el “bayo” al sol…parecería blanco.