Según dice RICARDO ROJAS en su obra: “el Santo de la Espada-vida de San Martín”.
San Martín es el verdadero formador de su conciencia moral. Cuando la hubo librado de los mimos de su abuela,en 1825, él redactó estas máximas.
…….
Si estas máximas,dignas de ser enseñadas en todos los hogares y en todas las escuelas, son admiradas como doctrina,más admirable es el tacto de autoridad y amor con que el padre viudo logró hacer del “diablotín insubordinado” que se llevó de Buenos Aires, una mujer ejemplar, una parisiense de 1830 por su cultura y distinción, y una matrona castiza, a la española, por sus sólidas virtudes domésticas, según se vio en el resto de su vida.
1.-Humanizar el carácter y hacerlo sensible, aun con los insectos que nos perjudican. Stern ha dicho a una mosca abriéndole la ventana para que saliese:-Anda pobre animal: el mundo es demasiado grande para los dos.
MÁXIMAS
2.-Inspirarla amor a la verdad y odio a la mentira.
3.-Inspirarla una gran confianza y amistad, pero uniendo el respeto.
4.-Estimular en Mercedes la caridad con los pobres.
5.-Respeto sobre la propiedad ajena.
6.-Acostumbrarla a guardar un secreto.
7.-Inspirarla sentimiento de indulgencia hacia todas las religiones.
8.-Dulzura con los criados, pobres y viejos.
9.-Que hable poco y lo preciso.
10.-Acostumbrarla a estar formal en la mesa.
11.-Amor al aseo y desprecio al lujo. Inspirarla amor por la Patria y por la Libertad